Skip to main content

Datos del curso

Sesiones

15 sesiones + 15 laboratorios

Duración

128 horas académicas

Inicio

Consulta con un Asesor

Horarios

Consulta con un Asesor

Inversión

Consultar a asesor

Modalidad

Presencial

INSCRÍBETE AQUÍ

Objetivo del curso

Brindar conocimientos básicos y avanzados sobre la estructura, configuración y parametrización de hardware junto a los fundamentos de programación de la plataforma TIA Portal. Al finalizar el curso el estudiante podrá crear, modificar, hacer diagnóstico y expandir programas, además construir proyectos integrando PLC y HMI.


Requisito del curso

Conocimientos básicos de electricidad.
Conocimientos básicos de Windows.

Contenido

MÓDULO I: PROGRAMACIÓN TIA PORTAL BÁSICO

Sesión 1. Generalidades de la CPU S7-1200, el software TIA Portal

  1. Introducción al PLC Siemens y TIA Portal.
  2. Gestión de tabla de símbolos, operaciones binarias y digitales.
  3. Instrucciones básicas y lógica binaria.

Laboratorio: Comunicación online y diagnóstico.

Sesión 2. Instrucciones básicas y herramientas de diagnóstico y localización de fallas

  1. Variables, tipos de datos y marcas del PLC.
  2. Tabla de símbolos y operaciones digitales.
  3. Temporizadores y funciones básicas de control.

Laboratorio: Arranque estrella-triangulo y Semáforo.

Sesión 3. Instrucciones avanzadas y funciones matemáticas

  1. Uso de contadores y comparadores.
  2. Conversión de datos y operaciones matemáticas.
  3. Funciones matemáticas avanzadas.

Laboratorio: Control de nivel con totalizador.

Sesión 4. Procesamiento de señales analógicas (direccionamiento y linealización)

  1. Manipulación y direccionamiento de señales analógicas.
  2. Linealización y escalamiento de variables.
  3. Procesamiento de nivel, presión, temperatura y control de actuadores.

Laboratorio: Escalamiento y Desescalamiento de Sensores y Actuadores.

Sesión 5. Generalidades TIA Portal WinCC – HMI KTP 700

  1. Selección y aplicación de paneles HMI Basic Panel y Confort Panel.
  2. Generalidades de los paneles básicos: desarrollo de pantallas HMI.
  3. Direccionamiento de variables del HMI de memorias discretas y datos reales.

Laboratorio: Interfaz entre PLC S7-1200 con HMI KTP700.


MÓDULO II: PROGRAMACIÓN TIA PORTAL AVANZADO

Sesión 1. Bloques de datos DBs, programación en bloques de funciones FB, FC y OBs

  1. Programación con bloques FB, FC, OB y DB.
  2. Gestión de datos globales, temporales y variables.
  3. Direccionamiento directo e indirecto en TIA Portal.

Laboratorio: Programación estructurada de Planta Piloto.

Sesión 2. Configuración de avisos y alarmas

  1. Evaluación de datos de diagnóstico y gestión de errores.
  2. TIA: Programación en bloque funciones de alarmas
  3. TIA: Visualización de alarmas en un Touch panel HMI

Laboratorio: Alarmas y Fallas.

Sesión 3. Administración de usuarios y recetas

  1. Introducción de usuarios y recetas Win CC.
  2. Creación de usuarios (Administrador, supervisor y operario).
  3. Creación, elementos y registros de datos de las recetas.

Laboratorio: Creación de usuarios y recetas de mezcla de un proceso industrial.

Sesión 4. Comando Bloque de Control PID y Gráfico Tendencias

  1. Teoría de Control de Lazo Cerrado.
  2. Tipos de Control P, PI y PID.
  3. Objetos tecnológicos de CPU, Bloque PID Compact.

Laboratorio: Control de lazo cerrado P, PI, PID.

Sesión 5. Data Logger CSV

  1. Configuración del Datalogger
  2. Exportación de datos en Excel utilizando Web Server.

Laboratorio: Exportación de datos por la Webserver de un Control de Proceso.

MÓDULO III: REDES INDUSTRIALES PLC SIEMENS

Sesión 1. Introducción a Redes Industriales y Protocolos de Comunicación

  1. Fundamentos de protocolos de comunicación Serial, Ethernet y aplicaciones.
  2. Configuración y habilitación del protocolo de comunicación Serial RS232.
  3. Creación de las variables, instrucciones para la lectura y escritura de parámetros.

Laboratorio: Comunicación del PLC S7-1200 con impresora Epson Serial RS232.

Sesión 2. Comunicación Serial RS485 y Protocolo MODBUS RTU

  1. Introducción y Aplicación del protocolo Modbus RTU.
  2. Configuración y habilitación del protocolo de comunicación Modbus RTU.
  3. Lectura y escritura de Holding Register (registros Modbus).

Laboratorio: Comunicación PLC S7-1200 con variador Powerflex.

Sesión 3. Comunicación Ethernet Protocolo PROFINET PN

  1. Introducción al protocolo PROFINET PN y configuración de dispositivos.
  2. Tipos de comunicación en PROFINET (RT, IRT).
  3. Integración de equipos industriales (PLC, HMI, variadores).

Laboratorio: Comunicación PLC S7-1200 con variador Sinamic G120 PN.

Sesión 4. Comunicación Serial Protocolo Profibus DP

  1. Arquitectura y características del protocolo PROFIBUS DP.
  2. Tipos de dispositivos: maestro y esclavo.
  3. Configuración de redes PROFIBUS en TIA Portal.

Laboratorio: Comunicación PLC S7-1200 con variador Sinamic G120 DP.

Sesión 5. Comunicación PLC Maestro y PLC Esclavo

  1. Principios de comunicación entre PLCs Siemens.
  2. Envío y recepción de datos entre maestro y esclavo.
  3. Programación de bloques de comunicación (SEND/RECV, PUT/GET).

Laboratorio: Integración de PLCs y Variadores vía PROFIBUS DP.


INSCRÍBETE AHORA INSCRÍBETE AQUÍ

¿Tienes alguna duda?